Rubeola
(sarampión alemán; sarampión de 3 días)
Definición
La rubéola es una infección viral contagiosa. Una vez que se ha padecido rubéola, no es posible volver a contraerla.
Sarpullido de la Rubeola
Los bebés cuyas madres padecen rubéola durante el embarazo (especialmente durante el primer trimestre) pueden nacer con graves defectos de nacimiento, incluso:
- Retraso mental o problemas de conducta
- Problemas de oído
- Anomalías en la visión, ceguera o cataratas
- Defectos del corazón
- Mayor riesgo de padecer diabetes en una etapa temprana de la vida
- Muerte en el útero
Factores de riesgo
Es más probable que se contagie rubéola si:
- Nunca ha padecido la enfermedad
- Nunca ha recibido la vacuna contra la enfermedad
Síntomas
Los síntomas son leves e incluyen lo siguiente:
- Fatiga, falta de energía
- Nódulos linfáticos inflamados
- Rostro enrojecido
- Garganta enrojecida (aunque no adolorida)
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor articular y artritis (especialmente en adultos)
- Sarpullido rojo y con granos por todo el cuerpo
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. La rubéola se diagnostica con una prueba de sangre.
Tratamiento
No existe un tratamiento para la rubéola. Para que esté más cómodo, el médico puede darle:
- Paracetamol (Tylenol)
Prevención
La vacuna de la rubéola suele darse como una vacuna combinada. Se denomina vacuna MMR. Protege contra el sarampión , las paperas y la rubéola.
Todos los niños (con algunas excepciones) deben recibir la vacuna dos veces:
- 12 a 15 meses
- de 4 a 6 años (comienzo del colegio)
Para aquellos niños de 12 meses a 18 años que no han sido vacunados:
- Se administran dos dosis de MMR
- Las inyecciones se aplican con una separación de al menos 4 semanas
Las mujeres que no estén seguras deben realizarse análisis. Es muy importante si tienen trabajos de alto riesgo de exposición a la rubéola. Eso implica:
- Trabajadores del cuidado de la salud
- Maestros
- Encargados del cuidado de niños
Se puede aplicar la vacuna a las mujeres en edad reproductiva. Deben evitar quedar embarazadas dentro de los tres meses posteriores a la administración de la vacuna. La vacuna ofrece una protección de por vida contra la infección de rubéola.
RESOURCES:
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov/
Immunization Action Coalition
http://www.immunize.org/
CANADIAN RESOURCES:
About Kids
http://www.aboutkidshealth.ca/
Communicable Disease Control Unit (Manitoba Health, Public Health Branch)
http://www.gov.mb.ca/
References:
Conn's Current Therapy . 59th ed. WB Saunders Company; 2007.
Conn's Current Therapy . 53rd ed. WB Saunders Company; 2001.
Nelson Textbook of Pediatrics . 17th ed. WB Saunders Company; 2004.
Nelson Textbook of Pediatrics . 16th ed. WB Saunders Company; 2000.
*Updated Who Should Get Vaccinated and When section on 1/31/2008 according to the following study, as cited by DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php : Centers for Disease Control and Prevention. Recommended immunization schedules for persons aged 0-18 years—United States, 2008. MMWR. 2008;57;Q1-Q4. Centers for Disease Control and Prevention, MMWR website. Available at: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm5701a8.htm . Updated January 10, 2008. Accessed January 28, 2008.
Último revisado January 2009 por David L. Horn, MD, FACP
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.
Registro de propiedad literaria © EBSCO Publishing. Todos los derechos reservados.