Osteomielitis
Pronounced: OS-tee-oh-my-uh-LITE-is
Definición
La osteomielitis es una infección de los huesos. La infección puede ser:
- Aguda (dura poco tiempo)
- Crónica (dura un período prolongado)
En los adultos, los lugares más comunes son la pelvis y las vértebras (los huesos de la espalda). En niños, los huesos más afectados suelen ser los huesos largos, que se encuentran en los brazos y las piernas.
Causas
La infección puede aparecer como resultado de una lesión en el hueso o de una infección en el cuerpo que se transporta a través de la sangre.
Factores de riesgo
Los factores que aumentan la probabilidad de padecer osteomielitis incluyen:
- Edad: niños pequeños y adultos mayores
- Sexo masculino
- Traumatismo o lesión en el hueso y la piel
- Huesos rotos, especialmente si son una fractura expuesta o se pueden ver a través de la piel
- Diabetes mellitus
- Diálisis renal
- Consumo de drogas por vía intravenosa
- Sistema inmunitario debilitado
- Mala circulación
- Anemia drepanocítica
- Después de cualquier operación de una articulación o un hueso, como el reemplazo de cadera o la fijación interna de una fractura
Síntomas
Los síntomas incluyen:
- Dolor de huesos
- Fiebre o escalofríos
- Sensibilidad, calor, inflamación o enrojecimiento de la piel o de la articulación
- Secreción de pus
- Náuseas
- Fatiga o irritabilidad
- Movimiento restringido en el área
- Una molestia en el hueso que no se alivia
Infección de la piel que se disemina al hueso
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
- Exámenes de sangre: para detectar signos de infección
- Aspiración con aguja en la articulación: utilización de una aguja para tomar una muestra a fin de analizarla y realizar un cultivo
- Biopsia de hueso : extracción de una muestra de hueso para detectar células anormales
- Radiografía : los cambios en los huesos y los tejidos pueden indicar osteomielitis
- Escaner óseo : serie de imágenes de los huesos que se toma después de inyectar una pequeña cantidad de material radioactivo que hace que permite ver los huesos destacados en las imágenes
- Tomografía computarizada o imagen de resonancia magnética : estudios radiográficos para evaluar cualquier cambio óseo que pueda indicar osteomielitis
Tratamiento
El doctor puede colocar una férula para inmovilizar el área afectada. También puede recomendarle que evite cargar peso sobre el área.
Antibióticos
La infección se trata con antibióticos, que se administran por vía intravenosa u oral.
- La osteomielitis aguda requiere un tratamiento de al menos 4 a 6 semanas.
- La osteomielitis crónica puede requerir la administración de antibióticos durante más tiempo.
Cirugía
Para una infección crónica, la cirugía puede requerirse para:
- Limpiar el hueso infectado mediante el raspado e irrigación del área
- Quitar cualquier fragmento del hueso o tejido muerto que pudiese prolongar la infección
En casos severos, la amputación puede ser necesaria
Injerto de Piel
En algunos casos, el médico puede recomendar un injerto de piel . La piel del área afectada es remplazada por piel sana que se toma de alguna otra parte del cuerpo.
Si se le diagnostica osteomielitis, siga las indicaciones de su médico.
Prevención
Para reducir su riesgo de adquirir la osteomielitis:
- Busque atención médica inmediata en caso de infecciones o heridas.
- Mantenga la diabetes bajo control.
- No usar drogas ilegales.
- Visite al doctor por cualquier dolor que no mejore.
- Si usted fuma, deje de hacerlo .
RESOURCES:
American Academy of Orthopedic Surgeons
http://www.aaos.org/
US National Library of Medicine
http://www.nlm.nih.gov/
CANADIAN RESOURCES
Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org/
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org/
References:
Bone and joint infections. Mayo Clinic Health Letter . February 26, 2001.
Carek PJ, Dickerson LM, Sack JL. Diagnosis and management of osteomyelitis. Am Fam Physician . 2001 Jun 15;63(12).
Dambro MR. Griffith's 5-Minute Clinical Consult . 2001 ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2001.
Último revisado February 2009 por Robert E. Leach, MD
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.
Registro de propiedad literaria © EBSCO Publishing. Todos los derechos reservados.